Mostrando entradas con la etiqueta muy positivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muy positivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

Esta es mi biblia...


Esta es mi biblia
.- Soy todo lo que dice que soy,
.- Tengo todo lo que dice que tengo,
.- Puedo hacer todo lo que dice que puedo hacer.
.- Hoy recibiré la palabra de dios,
Confieso que mi mente esta abierta,
Mi corazón esta receptivo,
Nunca más seré igual.
Estoy a punto de recibir la incorruptible indestructible
Siempre viva semilla de la palabra de dios.
Nunca más seré igual.
Nunca, nunca, nunca
Nunca mas seré igual en nombre de Jesús
Amen y amen
Yo lo creo , usted lo cree…?

sábado, 21 de enero de 2012

5 formas de marcar la diferencia

Cuando sirves a las personas o influyes en ellas de manera positiva, y las animas a pasar por lo que otras recibieron, creas una cadena de impacto que sobrepasará tu vida.

A menudo digo que la vida es un maratón. Sin embargo, creo que es una hazaña mucho mayor que esta.

Cuando los atletas se organizan en la pista para una carrera de maratón, saben que la meta les espera exactamente a los cuarenta y dos kilómetros. Para los corredores muy buenos, la meta la alcanzan más o menos a las dos horas y diez minutos.

Antes de comenzar saben más o menos cuánto tiempo les tomará llegar al final. Y aunque corran casi siempre en carreteras abiertas, con frecuencia la ruta termina en un estadio de fanáticos que los vitorean.

La carrera de la vida es muy diferente porque uno nunca sabe dónde está la meta hasta que en realidad la cruza. Mientras escribo esto, he corrido la carrera de mi vida durante cinco décadas y media.

No sé dónde ni cuándo llegará a su fin mi carrera, pero me imagino que estoy en algún punto de la segunda mitad de esta. A lo mejor tú te encuentras cerca del punto de arrancada de tu carrera, o quizá estés cerca de la meta, pero sabes que estás en la carrera. Cuando leo que estamos «rodeados de una multitud tan grande de testigos» y que «corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante» (Hebreos 12:1), me imagino corriendo en un estadio lleno con los gigantes de la fe. Sin embargo, a diferencia de la Olimpiada , no estoy entrando al estadio para finalizar la carrera. Estoy a mitad de la carrera para recibir el ánimo de las personas de fe que me están viendo correr. Únete a mí. Tú y yo podemos entrar juntos al estadio.

Mientras corremos por un tiempo en la pista oval, podemos recibir el brío de la multitud. Nos están inspirando a correr más rápido y con más seguridad, no solo en el estadio, sino también atrás, en la carretera abierta. Y eso servirá para fortalecernos y mantenernos corriendo hasta que el Creador nos diga que hemos terminado.

Cuando tú y yo entramos al estadio y comenzamos nuestro primer circuito de la pista, vemos a un anciano que se pone de pie para saludarnos. Su rostro está desgastado, sus manos son huesudas y cojea un poco al andar. Es más anciano que cualquier otro ser humano que hayamos visto. Mientras nos acercamos a él, nos sorprendemos al descubrir que se las ingenia para caer junto a nosotros. Se vuelve y nos dice: «Una persona puede marcar la diferencia». Continúa: «Lo sé porque cuando Dios decidió destruir la tierra con agua, hizo un pacto conmigo a fin de que no pereciera la humanidad» (Génesis 8:21). Nos damos cuenta, por supuesto, que es Noé. La Biblia dice que vivió novecientos cincuenta años. Un logro bastante considerable. Sin embargo, es nada comparado a la manera en que disfrutó su vida. Su justicia salvó a la humanidad de la extinción.

El libro de Génesis explica la condición del mundo durante el tiempo de Noé. Dice: Al ver el Señor que la maldad del ser humano en la tierra era muy grande, y que todos sus pensamientos tendían siempre hacia el mal, se arrepintió de haber hecho al ser humano en la tierra, y le dolió en el corazón. Entonces dijo:«Voy a borrar de la tierra al ser humano que he creado. Y haré lo mismo con los animales, los reptiles y las aves del cielo. ¡Me arrepiento de haberlos creado!» Pero Noé contaba con el favor del Señor. (6:5-8, énfasis añadido) Mientras corremos con Noé, nos da palabras de ánimo que nos muestran cinco maneras en que podemos marcar la diferencia. Dice:

1. Puedes marcar la diferencia por tu familia

Viviendo una vida de integridad y obediencia a Dios siempre tendremos el potencial de influir positivamente en otros. No todas las veces lo vemos mientras peleamos la buena batalla, pero ocurre exactamente igual.

Dios escogió a Noé para construir un arca debido a la manera en que vivía. Por fortuna, su obediencia no solo lo benefició a él. También salvó a su familia. Génesis 7:1 dice: «Entra en el arca con toda tu familia, porque tú eres el único hombre justo que he encontrado en esta generación». Ese familiar tuyo se beneficia más cuando haces lo que es bueno.

2. Puedes marcar la diferencia por la creación de Dios
Nunca jamás desempeñará alguien el papel tan especial que representó Noé, pero tú no tienes que ser un Noé para distinguirte en tu mundo. Cada uno de nosotros puede lograr que el lugar en que está sea mejor de como lo encontró. Piensa en la manera que puedes mejorar tu pequeño rincón del mundo.

3. Puedes marcar la diferencia por las generaciones futuras
En cierta ocasión, un joven observaba a un hombre que tenía más de ochenta años que estaba sembrando un huerto de manzanos. El anciano amorosa y cuidadosamente preparó el terreno, plantó los diminutos vástagos y les echó agua. Después de estar mirándolo por un rato, el joven dijo:

«Usted no espera que va a comer manzanas de esos árboles, ¿verdad?»
«No —replicó el anciano—, pero alguien lo hará».

Tus acciones ayudarán a esos que te seguirán. Debido al pacto de Dios con Noé, tenemos la seguridad de que no corremos el riesgo de la destrucción mundial por un diluvio. Los habitantes de la tierra todavía están recibiendo el beneficio que vino de la vida de un hombre justo. Asimismo, tú y yo también podemos beneficiar a las generaciones futuras. Cuando sirves a las personas o influyes en ellas de manera positiva, y las animas a pasar por lo que otras recibieron, creas una cadena de impacto que sobrepasará tu vida.

4. Puedes marcar la diferencia por Dios
Con demasiada frecuencia fracasamos en darnos cuenta de nuestra importancia para Dios. Las Escrituras dicen: «El Señor recorre con su mirada toda la tierra, y está listo para ayudar a quienes le son fieles» (2 Crónicas 16:9). Dios siempre está buscando a alguien que se ponga en la brecha por él y desea ser colega de las personas que lo aman.

Ese fue el caso de Noé. Dios se desalentó con la gente que creó. Sin embargo, Noé encontró el favor a los ojos de Dios y dio pie a que se salvara la humanidad. Debido a su relación con Dios, Noé cambió el curso de la historia.

5. Puedes marcar la diferencia a cualquier edad
Algunas personas quieren ponerse restricciones de acuerdo con su talento, inteligencia o experiencia. Otras se preocupan por la edad. Sin embargo, para Dios, una persona puede marcar la diferencia, independientemente de las circunstancias o la situación. La edad no significa nada para Dios. Cuando Jesús alimentó a los cinco mil, un muchacho ofreció panes y pescados (Juan 6:1-13). Y en el caso de Noé, cuando comenzó a llover y entró en el arca, ¡tenía seiscientos años de edad! Tú nunca eres demasiado viejo, ni demasiado joven, para marcar la diferencia por Dios.

Palabras de ánimo de Noé

Mientras terminamos el circuito de la pista y nos acercamos a la meta de nuestro tiempo juntos, Noé nos da rápidamente unas últimas gemas de sabiduría:

«No teman destacarse en una multitud. Sé lo que significa quedarse solo. Nadie me animó a seguir a Dios, pero me mantuve firme por él, incluso cuando todos los demás en el mundo adoptaron una postura contraria a la mía. Los que marcan la diferencia son diferentes. No permitan que nadie les cause molestias».

«No teman hacer algo por primera vez. Era muy raro construir un barco lejos de cualquier mar o río para que pudiera flotar. De modo que, como nunca antes había llovido, nadie se imaginaba siquiera un diluvio. Sin embargo, estaba más preocupado por obedecer a Dios que de que me tomaran por loco. No permitan que las palabras: «¡Eso nunca se ha hecho!» les impidan hacer lo que les pide Dios».

«Cuando vean un arco iris, recuerden que una sola persona pudo marcar la diferencia. Nunca había visto un arco iris hasta después que terminé lo que Dios me pidió. Colocó el arco iris en el cielo como un pacto para la humanidad de que nunca más destruiría el mundo con agua. La próxima vez que vean un arco iris, piensen en la promesa de Dios para ustedes: ¡Pueden marcar la diferencia!»

Oración de Noé por nosotros:

Querido Señor Por favor, ayuda a mis compañeros de carrera a que comprendan el poder de una sola persona. Háblales acerca de la tarea única. Llámalos a hacerla y dales la voluntad y el poder de seguir a través de ella a fin de que puedan también marcar la diferencia. Amén Y con eso, Noé tomó su lento modo de andar y se despidió de nosotros. Vimos cómo volvía a su lugar en las gradas y luego notamos que una mujer vino a correr con nosotro

lunes, 14 de noviembre de 2011

Supera los celos enfermizos.

“Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. Santiago 3:16

Los celos son algo propio de la naturaleza humana, es normal hasta cierto punto sentir celos en determinadas situaciones, a todos nos paso alguna vez. Los celos normales se manifiestan por ejemplo cuando en el matrimonio se da una situación real, obvia y clara que nos provoca celos. Pero los celos no son normales cuando se vuelven recurrentes, obsesivos o controladores.

Los celos cuando están oprimiendo a una persona son capaces de impulsar la imaginación con una cantidad de cosas irreales en la mente, el celo enfermizo es una emoción que tiene la particularidad de inducir a la imaginación y la fantasía.

La persona celosa cuida detenidamente todos los detalles de lo que hace o dice la parte celada. Los celos enfermizos pueden aparecer en todas las relaciones sociales y familiares; en la pareja, entre hijos y padres, entre hermanos, amigos, compañeros, etc. Quién padece este tipo de celo maligno esta cautivo en su mente y corazón, sus pensamiento están atados por la fortaleza que se ha formado, los pensamientos adquieren una costumbre tan arraigada que se vuelven a repetir una y otra vez de la misma forma. El celoso piensa que es razonable lo que le esta sucediendo. Los celos llegan a ser un atadura en las emociones y pensamientos.
“Pues aún son inmaduros. Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán inmaduros? ¿Acaso no se están comportando según criterios meramente humanos? 1 Corintios 3:3 NVI
Síntomas de los celos enfermizos.

1. Imaginación abierta a situaciones o suposiciones irreales que cree que la otra persona no lo quiere o lo quiere abandonar por alguien mejor que él.
2. Controlar toda actividad del celado.
3. Sospechar en toda palabra o cosa que haga la persona celada.
4. Cuestionar todo como si el otro tuviera una mala intención.
5. Pensar que la otra persona siempre esta escondiendo algo. Una desconfianza constante.
6. Hurga en el pasado de su pareja, hace preguntas de sus vivencias pasadas, incluso con mucho detalle quiere saber todo lo que hizo, pensó y sintió en alguna situación en particular.
7. El celoso se pone muy agresivo verbal e incluso en algunos casos físicamente, muchísimos casos de violencia y crímenes pasionales se deben a los celos.
8. Padres que quieren dominar hasta el más mínimo detalle de la vida de sus hijos, decidiendo en lugar de ellos y anulando su propia personalidad.
9. El celoso cree que tienen el derecho de manejar a las personas, se hacen como dueños de los demás cortándoles todos sus propios deseos y libertad.

El celoso desgasta las relaciones provocando todo lo contrario de lo que busca, siente amenazas todo el tiempo, las personas de su entorno se convierte en rivales por lo que controla detalladamente, vigila, revisa bolsillos, celulares, carteras, casillas de mail, etc. Culpa y condena al otro prohibiéndole una determinada cantidad de cosas, “no salgas con tal persona, no te vistas así, no estés solo, siempre tienes que estar conmigo, yo te protejo, etc” Es absorbente. El celoso tiene que ser libre en sus emociones y espíritu. Los celos son terrenales y diabólicos, por eso deben ser desarraigados completamente.

¿Por qué se originan los celos en la pareja?

1. Por sentirse menos

Lo que en verdad está manifestando una persona celosa es que se siente muy poco y muy chiquita ante los demás, porque cree que cualquiera vale más que él, siente miedo que su pareja encuentre en algún momento alguien más atractivo, más inteligente, más carismático, más talentoso, más comprensivo, etc. Los celos son miedo a perder al otro o a perder su cariño, es inseguridad en la autoestima y es dudar del amor de Dios y del amor que nos tienen los demás.

2. Por adulterio

Puede que una persona sea celosa porque su pareja la engañó, en este caso hay que reconstruir la confianza día a día, perdonar y plantearse que si quieren estar juntos es porque se aman y están de acuerdo en compartir un proyecto de vida. Reconstruir la confianza y perdonar es la clave para la restauración de la pareja. El adulterio es uno de los motivos de divorcios más comunes; y las parejas que deciden seguir lucharán algún tiempo con los celos y la desconfianza hasta que se sanen las heridas; y quién engaño deberá tener un genuino arrepentimiento y demostrarlo con hechos duraderos.

Si te engañaron, pero notas un verdadero arrepentimiento y ves que la otra persona ha cambiado de actitud, puedes volver a confiar y dejar de lado los celos (que han tenido un origen obvio), pero estos no se deben transformar en enfermizos y crónicos. Si fuiste el que engañó, con pedir perdón no basta y el adulterio ha puesto en total riesgo tu matrimonio, si tu pareja quiere volverlo a internar tendrás que revisar todo lo que no está funcionando y descubrir que cosas te impulsaron a tomar tan mala decisión y revertirlas.

3. Por juzgar en el otro mi propio pecado

Jesús dijo: “de la abundancia del corazón habla la boca” y “no mires la astilla del ojo ajeno sin antes quitar la viga de tu propio ojo”. Juzgamos según nuestro propio corazón, en muchos casos los celos en la pareja se deben a que el celoso es quién tiene la debilidad de codiciar o querer engañar, pero proyecta sus propios deseos pecaminosos en el otro, pensando que el otro hace lo mismo que él en su interior y a su vez tapa de esta forma su propio problema.

Los celos en la familia

Hay padres que pretenden que los hijos sean una extensión de ellos mismos, en vez de ayudarlos a encontrar su propio camino, los forman de tal manera que invalidan toda su personalidad porque son celosos y quieren que hagan todo lo que ellos quieren, de lo contrario los critican, los menosprecian y castigan con desprecio. Como padres debemos hace sentir un amor incondicional a nuestros hijos, más allá de sus gustos y preferencias. Y no pretender controlarlos toda la vida, sino enseñarles a que sean libres y maduros.

Cómo ser libre de los celos

Ser libre de los celos no significa pedir perdón al otro o a Dios, llorar de arrepentimiento, hacer regalitos a tu pareja y que después todo siga igual. Ser libre de los celos es que algo en tu espíritu sea modificado de forma permanente es que te liberes de la cautividad, de las fortalezas mentales, que te sanes en tu interior y que no le des más lugar al enemigo en tu mente.

El primer paso es reconocer el problema y enfrentarlo, no puedo cambiar nada que no este dispuesto a enfrentar. Luego reconocer que es un pecado y tratarlo como tal.

Otra clave importantísima es recibir y aceptar el amor que Dios nos tiene y a su vez aceptar cuan grande e importante somos para Dios y para los demás, esta es a al mismo tiempo nuestra auto-aceptación, ya que si no te llevas bien contigo mismo pensarás que no vales mucho y que no tienes mucho para dar, por lo que te transformarás en una persona insegura que intoxica sus relaciones manifestando celos. Debes respetarse y gustarte como eres, como Dios te creo.

Abre tu corazón para entender que eres una joya preciosa de Dios y que tienes un potencial extraordinario. Tal vez tus padres, jefes, compañeros, amigos o personas de tu entorno en algún momento te han descalificado y menospreciado, y eso te marcó, te desvalorizó en tu interior. Por eso ahora estás buscando la aprobación de los demás todo el tiempo o estás tratando de controlar que nadie te quiera menos que a otro, pero si alguien te ama, no lo hará más porque lo celes, los demás te quieren y punto, acéptalo así y disfrútalo.

Las personas no quieren estar con un celoso enfermizo, mas bien, quieren huirle. Tienes la capacidad de hacer cosas preciosas, de llegar a cumplir sueños y metas en la vida, de capacitarte y de aprovechar muchas oportunidades a tu alrededor, enfócate en ser feliz contigo mismo y con Dios, eso es lo que te libera de creer que la felicidad propia esta en controlar a otro. Renuncia a estar dependiendo de lo que diga, crea o sienta otra persona. Serás una bendición si logras ser tú mismo y dar lo mejor, pero de nada servirá estar inseguro y celar.

Eres merecedor de disfrutar y ser feliz, ese es el destino de Dios, la vida te fue dada para que la vivas a pleno, es tuya, nadie te la va a robar, tu estado interior depende de ti mismo y de tu comunión con Dios. No necesitas poseer ni controlar a nadie para estar bien. Todo estará bien en tu entorno cuanto estés bien contigo mismo. Se libre en tu interior renunciando a tus miedos, a tu auto-desprecio, y al mismo tiempo deja libre a los demás de tu control. Saca a la luz lo mejor que hay en ti así podrás tener las relaciones sanas con tu pareja, amigos, hijos, familia, etc

viernes, 4 de noviembre de 2011

Vencer el temor al fracaso.......

Lectura Mateo 25: 14-30. Cierto día, un joven llevaba consigo cinco panes y dos peces, vio una enorme multitud de personas que escuchaban al Maestro de Nazaret, ya era tarde para comprar alimento, además, doscientos denarios era insuficientes, también, estaban en pleno desierto, lejos de aldeas y ciudades. El joven tomó la decisión de ofrecer sus alimentos para que Jesús decidiera qué se hacía con ellos. ¿Se expuso a la crítica, burla, rechazo y vergüenza? Sí. ¡Jesús aceptó tal ofrecimiento y con ellos alimentó a miles de personas! Pensemos por un momento, sí este muchacho hubiera sido vencido por sus miedos y temores ¿Qué hubiera pasado? Jesús podía haber realizado otro milagro, pero el joven se hubiera pasado el resto de su vida lamentando no haber sido capaz de vencer su miedo al rechazo y al fracaso.

Sin embargo, imagino, que el resto de la vida de este valiente muchacho fue de una alegría inmejorable, de una satisfacción única y saberse que un día su talento fue usado por Cristo para alimentar a cinco mil hombres y muchas mujeres y niños.

EL MIEDO ES EL ENEMIGO NÚMERO UNO DEL HOMBRE (vr.25).

Dicho de otra manera: El peor enemigo del hombre es él mismo. Miedo a fracasar, a que se burlen de él, a ser rechazado, a la crítica, a ser lastimado, miedo a escuchar que le digan: NO. El hombre de la parábola tuvo miedo a perder el talento recibido, creyó que era más seguro esconderlo que trabajarlo, invertirlo o al menos, guardarlo en un banco.

EL LAMENTO ES LA EXPERIENCIA MÁS DESAGRADABLE DEL HOMBRE MIEDOSO (vr. 30).

Toda persona, al menos una sola vez en su vida ha tenido que lamentar el haber sido paralizado por sus miedos y temores. Lo que ha pronunciado de allí en adelante es: SI HUBIERA…llenado esa solicitud de empleo, tocado esa puerta, iniciado ese negocio, pedido perdón, aceptado el liderazgo, etcétera.

LA GRAN PÉRDIDA (vrs.28, 29).

La pérdida de las capacidades y habilidades de hacer bien las cosas es lo que resulta de ser gobernados por nuestros temores. No solo se pierde la habilidad, también, la pericia, el arte y la excelencia. Solo recuerdos es lo que atesoramos en nuestro corazón, quizá un leve anhelo por intentarlo una vez más.

Ver como las otras personas que sí se pusieron a trabajar sus talentos, están recibiendo más y mejores dones y oportunidades para trabajar. A nosotros, hasta se nos ha quitado lo que teníamos.

EL SECRETO PARA VENCER EL MIEDO Y TEMOR CONSISTE EN:

Preguntarse así mismo ¿Qué es lo peor que me puede pasar sí fracaso?
Burlas, críticas, rechazos, ser el hazme reír de la gente, que las personas sientan lastima por mí, etcétera.

Sin embargo, descubrirás que al arriesgarte a vencer tus temores has logrado:

1.- Ser una persona arriesgada, decidida y valiente. Eso importa mucho para el futuro de tu vida. Demuestra que puedes vencerte a ti mismo.

2.- Nunca lamentarás haber superado tus temores. Estarás dispuesto a aceptar retos futuros.

3.- Crecerás y obtendrás madurez integral en tu vida. Sí tu espíritu, alma y cuerpo obtendrán un gran incentivo para el resto de tu vida.

¡Decidirse de una buena vez a hacer las cosas! Dios, tu familia, la iglesia, la sociedad, tu País y el mundo requieren de gente que tiene la capacidad de decisión para hacer las cosas cuanto antes, gente que hace que las cosas sucedan y no esperar que las cosas sucedan, para ver qué hace entonces.
Negocia tu (s) talento (s) (vrs. 16,17).

La inteligencia, sabiduría, el intelecto, las habilidades, la creatividad, la iniciativa, todo lo que Dios te ha dado y quiere que lo trabajes. El lugar donde el Señor te ha colocado, las personas que ha puesto cerca de ti y todo aquello sabes es para emplearlo en esta vida o en Su obra. Debes estudiar, capacitarte, prepararte, superarte y progresar constantemente.
Espera ganar siempre (vrs.20, 22).

Los dos primeros hombres duplicaron su inversión. El Señor elogió, ascendió, y recompensó a los arriesgados, decididos y responsables. En realidad, duplicar la inversión no es mucho, pero el Señor premió la actitud asumida.

Disfruta las recompensas (21,23).

Dios recompensa, Dios elogia, Dios asciende a la persona cuando esta sabe trabajar. Gozo, Dios llena nuestra vida de un gozo singular y especial. Desde luego que debes sentirte lleno de felicidad por todo aquello que Él te permite disfrutar aquí en la tierra, en el cielo ha de dar otra recompensa.

Conclusión: La gran diferencia entre disfrutar una vida plena o lamentar toda una vida, radica en la firme decisión que tomes para superar tus miedos y temores al fracaso.

Iniciar, continuar y concluir tus metas personales es lo que produce la satisfacción de haber decidido poner a trabajar los talentos dados por Dios

lunes, 10 de octubre de 2011

pide, llama y busca...

Marcos 9:23 "JESÚS LE DIJO: SI PUEDES CREER, AL QUE CREE TODO LE ES POSIBLE"

He comprobado que los milagros no son accidentes, no son algo que Dios al azar decide dar, sino que son prOvocados, algo que debes entender es la diferencia entre el amor de Dios y las bendiciones de Dios. El amor de Dios es incondicional, estés enfermo, pobre, abatido, deprimido, no te ama menos por esto, pero sus bendiciones son condicionales.

El amor de Dios me ama por lo que yo soy y punto, pero las bendiciones de Dios son por lo que yo hago.

Su amor es soberano, pero yo no inicié Él que me ame a mí, Él en su infinita misericordia, decidió amarnos desde antes de la creación del mundo, pero yo si inicio los milagros. Yo soy el que escojo que los milagros sucedan en mí.

Isaías 1:19 "Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra" hay algo que tenemos que hacer para tener lo mejor, los milagros no son accidentes, no están determinados por el destino, por la suerte, no son acciones incontroladas o impredecibles de Dios. Tú y yo siempre tomamos las decisiones de crear las circunstancias.

Abraham como muchos en la biblia, pudo experimentar los milagros de Dios, Romanos 4:18 dice que Abraham no se debilitó en su fe, tampoco dudó, se fortaleció. Abraham tuvo un sueño de su milagro, vio a Isaac por la fe, antes de verlo con los ojos naturales. La mujer del flujo de sangre visualizó su milagro, decía "si tan solo tocare…seré sana" la fe es la brocha con que tu pintas tu futuro. La fe se anticipa, con La fe te tienes que ver sano. Si lo crees lo ves y si lo ves lo puedes tener.

Todo milagro comienza con una fotografía invisible de esa bendición. Los milagros pasan primero en el corazón antes de pasar en el cuerpo o en la parte financiera. Dios te quiere bien, no mal. Yo odio la enfermedad, porque roba tiempo, fuerzas, energías, dinero. Salmo103:5 "El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila." ¿Si las promesas están porque no me pasan a mí? Preguntan si hay una fórmula, y si la hay:

• La primera llave, es la llave del respeto, aprendí un principio en mi vida clave, que lo que respeto atraeré para mí. Todo lo que tu respetas terminarás atrayéndolo. Si quiere salud para su vida, respete su cuerpo, coma bien, ejercítese, si quiere amigos, muestre respeto por la gente.

El respeto y los milagros son primos hermanos, no puede sacar un milagro con groserías, e irreverencia. Le tengo temor hablar de otros ministros. Debes respetar lo que quieres para que pueda venir eso hacia ti. Si aprecias y respetas lo que se te ha dado, se te va a dar más.

Lo que tú no aprecias terminas perdiéndolo. Si quiere tener un buen trabajo, respete el que tiene. Zaqueo respeto tanto a Jesús, que no le importó subirse a un árbol para verlo, Jesús vio ese respeto y le dijo "quiero cenar contigo". ¿Aprecian Las bendiciones de Dios?, las respetan, si es así respeta los hombres de Dios.

• La segunda es el deseo, mucha gente piensa que Dios se mueve por necesidad, de ser así hace rato te hubiera sanado. Dios se mueve por tu deseo, porque no has podido salir de pobre es porque no odias la pobreza, sino odias el lugar donde estás no vas a llegar al lugar donde Dios te quiere tener. Tienes que odiar la enfermedad. Buscad, pedid y hallad, es el deseo.

Si quiere cambiar tiene que determinar el destino para poder salir, si tu destino no es sanidad y prosperidad no vas a poder salir. Nuestros deseos son más motivantes que nuestras necesidades. A Dios le encanta que uno pida, busque y halle.

Tiene que perseverar como hicieron los grandes hombres de la biblia. Los israelitas salieron de Egipto porque odiaban estar allí, rogaron Dios y les envió a Moisés y salieron. La prueba del deseo es tu búsqueda. Persiste, ¿qué es lo que te anima?, ¿ya te viste sano?, ¿te viste próspero?, eso debe estar en tus pensamientos continuamente.

Necesitas más que recibir un milagro, necesitas desearlo. ¿Qué tan fuerte es tu deseo? ¿Ya pensaste en tu nueva empresa? Hay mucha gente que no sabe lo que quiere, y sin deseo no hay dirección. Hay personas hasta que no definan su destino, nunca van a llegar. ¿Qué quieres que Dios haga por ti? ¿Cuál es tU deseo de la palabra de Dios?

Marcos 5:28-30 esta mujer persiguió su deseo. La necesidad de esta mujer, tenía que doblegarse ante su deseo, el deseo llegó a ser el amo de la necesidad. El deseo gana y hace que la sanidad venga.

Usted puede derrotar la enfermedad la pobreza hoy, todo comienza con un deseo, pide, llama y busca. Dios plantó una semilla en Abraham, hizo tres cosas, visualizó a Isaac antes de concebirlo, la otra cosa que hizo es que se asoció, protegió sus sueños, la tercera fue que se enfocó. Yo quiero verlos a todos ustedes con la fotografía de cómo van a terminar este año. Respeto, deseo, imaginación. Medita la palabra de Dios, háblate a ti mismo la palabra de Dios.

• Todo el salmo 23 está en futuro, porque David siempre visualizaba su futuro. El presente a David no lo angustiaba. Cuando estas anticipando tu futuro, estás hablando palabras de fe. "El Señor es mi pastor nada, me faltara…" tienes que confesar la palabra de Dios, pídele la palabra a tu futuro, para que se alinee con la palabra de Dios.

La fe siempre se anticipa al bien del Señor. Fe habla el futuro, "aderezas mesa" es el único verso que está en presente, cuando David escribió este salmo estaba en presencia de sus angustiadores. Dios le dice al demonio: "no te vas, te me quedas ahora te angustio a ti, mira como tengo bien a mi hijo Que en presencia tuya, come, duerme, se sana.

Dios va a poner a angustiar al diablo con el bien que te va a mostrar en este tiempo. Vers. 5 "Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando" la copa debe estar rebosando, porque debemos estar ungidos, porque los ungidos le hablan al futuro, hablan bien.

Deje de hablar lo que le falta, y comience a hablar de lo que nunca le va a faltar. Si dejas de llorar, por las cosas malas que pasaron, vas a empezar a llorar por las cosas buenas que nos van a pasar. Si lo malo te ha sacado lágrimas, prepárate porque lo bueno de Jehová te sacara lágrimas de alegría.

Habla de lo que quieres llegar a tener. La razón por la cual Dios te va a cambiar los pies es porque vas a caminar en las alturas. Gózate no importa lo que pase, adórale. Créele a Dios por nuevas alturas en tu vida, en tu economía. Sigue creyendo bien, hablando bien de tu futuro.

sábado, 1 de octubre de 2011

Lectura 2 Reyes 4:1-7 | El aceite de la viuda:

Lectura 2 Reyes 4:1-7 | El aceite de la viuda:

"La viuda de un miembro de la comunidad de los profetas le suplicó a Eliseo: —Mi esposo, su servidor, ha muerto, y usted sabe que él era fiel al Señor. Ahora resulta que el hombre con quien estamos endeudados ha venido para llevarse a mis dos hijos como esclavos.
—¿Y qué puedo hacer por ti? —le preguntó Eliseo—. Dime, ¿qué tienes en casa? —Su servidora no tiene nada en casa —le respondió—, excepto un poco de aceite. Eliseo le ordenó:—Sal y pide a tus vecinos que te presten sus vasijas; consigue todas las que puedas. Luego entra en la casa con tus hijos y cierra la puerta.

Echa aceite en todas las vasijas y, a medida que las llenes, ponlas aparte.
En seguida la mujer dejó a Eliseo y se fue. Luego se encerró con sus hijos y empezó a llenar las vasijas que ellos le pasaban.6 Cuando ya todas estuvieron llenas, ella le pidió a uno de sus hijos que le pasara otra más, y él respondió: «Ya no hay.» En ese momento se acabó el aceite.
La mujer fue y se lo contó al hombre de Dios, quien le mandó: «Ahora ve a vender el aceite, y paga tus deudas. Con el dinero que te sobre, podrán vivir tú y tus hijos.»

Dios va elevarte en algún momento de tu vida, porque Él nos creo para las alturas, y esto se logra teniendo relación (intimidad) con Dios y ahí nos entrena para cambiar nuestra manera de pensar, para obtener una nueva mentalidad, Él esta anhelando que tengas altura espiritual, emocional y mental para salir de tu mundo pequeño y llevarte a un mundo mucho más grande.

Isaías 55:9 "Mis caminos y mis pensamientos son mas altos que los de ustedes. ¡Mas altos que los cielos sobre la tierra!"

Y allí en la intimidad con Dios entenderemos que muchas veces, nos enfrentaremos con situaciones difíciles, complicadas y que agotamos todos los recursos y ya no sabemos como seguir adelante, entonces es ese el momento propicio para que Dios intervenga y transforme aquello que para nosotros parece imposible en algo posible para Dios. Pero es fundamental un corazón que le crea a Dios que El lo hará, sin embargo muchas veces dudamos, ya sea por todo lo que hemos vivido, por los fracasos o porque nos han lastimado y así el corazón sufre, tiene carencias y el único que puede completar cada "agujerito" es Dios con todo su amor, pero para ello necesitamos estar a solas con Él.

La historia de esta mujer es muy triste, viuda, con deudas, hijos que estaba a punto de perderlos, pero ella dio algunos pasos que la llevaron a cambiar su mundo negativo por un mundo mejor que Dios le ofrecía.

1) fue a ver al profeta

La viuda fue a ver al profeta que simboliza la voz de Dios, o sea que ella habló con Dios de lo que le estaba pasando, confío en el profeta y abrió su corazón y cada palabra que decía era identificar y encontrarse con cada sentimiento para poder cambiarlo, empezó a ordenar sus emociones para luego actuar.

2) Escucho una palabra

"Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas". (Vs. 3)

La viuda al ordenar sus emociones hizo espacio para recibir una palabra de parte de Dios, una palabra poderosa, el profeta le dice "vasijas para ti" el profeta le enseñaba que ella era merecedora de la grandeza de Dios, que era el tiempo de recibir, que Dios activaba la capacidad de conquista, de llegar alcanzar lo que ella necesitaba. Pero también en este pasaje podemos encontrar que dice " vasijas vacías, no pocas" remarca por quería cambiar la mentalidad de ella le estaba diciendo mi bendición no es poca, es mucha… "es mucha más la bendición que te voy a dar de la deuda que hoy te toca vivir" (te dice Dios). Es glorioso pensar que el Señor tiene más momentos felices para mi vida que los momentos triste que viví, que Dios tiene muchas más oportunidades que las que perdí. Esta mujer creyó que era la bendición para ella y que era abundante.

3) Cerró la puerta.

"Y se fue y cerro la puerta encerrándose ella y sus hijos y ellos traían
las vasijas y ella echaba el aceite". V4

Cuando recibís una palabra es necesario que esa revelación, esa promesa este contingo en todo tiempo, entro a su casa y cerro la puerta ¿Por qué? Porque debía impedir que la promesa se contamine con pensamientos negativos, con gente toxica, la promesa tenia que envolverla para que se cumpliera.

4) Aparte

"Echa en todas las vasijas, y cuando una este llena ponla aparte" Vs 4.

¿Por qué poner aparte la vasija llena? ¿Por qué no vender en la medida que se llenaban? Y así rápidamente traer alivio a la vida de esta mujer. Pero el propósito de Dios para ella no era simplemente cancelar la deuda la idea y el pensamiento de Dios es mucho más alto, el desafío es que aprendiera de tal manera que su trabajo es (creerle a DIOS) y su trabajo natural es llenar las vasijas, y así cada vez que llenaba una, su fe crecía y crecía.

Cuando la mujer recibió la palabra del profeta ella tenía deuda. Cuando cerro la puerta de la casa seguía con la deuda, cuando lleno cada una de las vasijas, aún las deudas estaban allí. Este proceso que ella paso fue el que desato un mayor milagro sobre su vida y la de sus hijos. Porque el pensamiento de Dios no era solamente cancelar la deuda, su pensamiento era cancelar la deuda y además bendecir económicamente a la mujer en su presente y desatar financieramente la vida de sus hijos. Cada vez que llenaba una vasija, Dios trabajaba en la capacidad de conquista, en la perseverancia, en la fe, si tú permites que la promesa siga viva interiormente, Él la cumplirá.

5) Hecho esta

"Vino ella luego y le contó al varón de Dios el cual dijo ve y vende el aceite y paga a tus acreedores, y tu y tus hijos vivirán de lo que quede". (V7)

Ella salió victoriosa de la tarea que realizó, llenó cada vasija y puso aparte una por una y luego fue a ver al profeta nuevamente donde él le dio otra palabra.

Ella había aprendido la lección, por que antes lo hacia a su manera, pero esto trajo una consecuencia que fue una gran deuda, pero cuando cerro la puerta de su casa y trabajo creyendo en la promesa que el profeta le dio, aprendió que no era a su manera sino que el milagro y la bendición se logra a la manera de Dios, volvió al profeta y el le dio una orden, y al obedecer el milagro se concreto. ¡¡No frenes más tu bendición, es a la manera de Dios que se logran las cosas!!.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Gracias.


Muy buen día para todos , sin mas palabras y con la alegría de 85 participantes el día de ayer acertamos con el 334 sagitario un éxito mas, y como siempre digo , gracias dios por la vida ,el camino y la oportunidad. Gracias.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Condenados al exito....

Condenados al éxito
Día 19 de septiembre iniciando nuevamente con la información para jugar y ganar en tripletazo de Zulia día a día un triple con dos signos.
Ya el cupo para el plan día a día esta full, 45 personas condenadas a un éxito seguro ya demostrado y con la garantía de q en la primera semana del 19 de sep al 24 de sep recogerán la inversión mas ganancia o de lo contrario no daré mas información y les devolveré el dinero mas un 20%.
A los inscritos por tarjeta recibirán información solo por tres días a la semana valido por 4 semanas y un costo de 100 bsf.
Gracias por participar.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Siete Principios para desarrollar nuestra condición de vencedores.

Siete Principios para desarrollar nuestra condición de vencedores.
Son sencillos y prácticos y puedo asegurarle que enriquecerán su vida.
1. Esfuércese
Ningún vencedor avanza en medio de las circunstancias adversas de la vida, a menos que aporte una alta cuota de esfuerzo. Cuando Josué, el conquistador de la Tierra Prometida, se encontraba en el umbral de entrar a territorios en poder de poderosos enemigos, Dios lo instó a esforzarse y a seguir adelante aun cuando arrecien las condiciones difíciles. El Señor lo animó y le dijo: “Sé fuerte y valiente (...).”(Josué 1:6 NTV)
Si avanzamos, con decisión, valentía y esfuerzo, no solo aseguramos que superaremos los obstáculos sino que, además, nos prepararemos para llegar a nuevos niveles. Los vencedores son dinámicos, no estáticos. Siempre tienen nuevos proyectos que emprender. No se resignan.
2. Defina planes específicos
Cuando Dios llamó a Josué a asumir una actitud valerosa y emprendedora, tal como leímos en Josué 1:6, 7, 9 también enfatizó en atender las instrucciones impartidas por Moisés con antelación; es decir, avanzar hacia una meta específica. Quien no tiene metas, no llega a ninguna parte.
Si vamos de un lado a otro, sin poner la mirada en el objetivo que procuramos lograr, lo más probable es que nos desviaremos de la línea final. Planificar es esencial para alcanzar grandes metas.
3.- Aprenda y asuma principios y valores
En medio de una sociedad en crisis como aquella en la que nos desenvolvemos, es fundamental que aprendamos y pongamos en práctica principios y valores. Constituyen los cimientos para llegar a nuevos niveles de crecimiento personal y espiritual, y para alcanzar grandes metas.
Las bases principales que aprendemos, se encuentran en la Biblia. Dios recordó a Josué la necesidad de tener presente esas pautas de vida que aseguran el éxito en todo cuanto emprendamos: “Estudia constantemente este libro de instrucción. Medita en él de día y de noche para asegurarte de obedecer todo lo que allí está escrito. Sólo entonces prosperarás y te irá bien en todo lo que hagas.”(Josué 9, Nueva Traducción Viviente)
La mayoría de las personas que alcancen la cumbre, que llegan donde los demás jamás siquiera imaginaron, comparten un común denominador: su existencia estuvo marcada por principios y valores.
4.- Descansar en Dios
Como líderes—hombres y mujeres llamados a vencer—es natural que enfrentemos dificultades y también, períodos de fuerte presión. Lo que hace la mayoría es renunciar. Quedamos entonces ante tres escenarios: volver atrás por considerar que jamás podemos alcanzar nuestras metas; estancarnos y permanecer en ese estado por mucho tiempo hasta que las metas se vayan desdibujando con el tiempo y, por último, afianzarnos y seguir adelante.
Cuando nos sintamos a las puertas de tirar la toalla, lo esencial es que volvamos la mirada a Dios y descansemos en Él, como enseñan las Escrituras: “Él da poder a los indefensos y fortaleza a los débiles.Hasta los jóvenes se debilitan y se cansan, y los hombres jóvenes caen exhaustos. En cambio, los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas; volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán; caminarán y no desmayarán.”(Isaías 40:29-31, Nueva Traducción Viviente)
Descansar en Dios está íntimamente ligado a confiar en Él. Tener presente que Dios sabe qué hacer en el momento apropiado y bajo las circunstancias propicias. Dios tiene el control de todo, y además, la última palabra.
5. No se mida por las realizaciones de los demás
Un poderoso enemigo de los vencedores es medirse a partir de los logros de quienes les rodean. Siempre habrá alrededor nuestro personas que están volando en nuevos niveles o, quizá, por debajo.
La Biblia enseña: “No te inquietes a causa de los malvados ni tengas envidia de los que hacen lo malo. Pues como la hierba, pronto se desvanecen; como las flores de primavera, pronto se marchitan.”(Salmo 37: 1, 2. Nueva Traducción Viviente)
Realmente el tope que se debe superar, no es éste o aquél sino usted mismo. Batimos nuestro propio record, no el de los demás. Recuerde que muchos podrán avanzar pero nada determina que logren sus metas. El reto es usted mismo, no los demás.
6. Someta sus planes y proyectos en manos de Dios
En nuestras fuerzas podemos concebir planes y proyectos ambiciosos, pero nada determina que puedan materializarse. Recuerde que nuestra perspectiva no siempre es la mejor y lo que consideramos, tendrá éxito, puede sumirse en un rotundo fracaso.
Si entregamos nuestras iniciativas, por grandes que parezcan, en manos de Dios, tenemos asegurada la victoria. Él nos guiará a aplicar ajustes pero también, a dar los pasos apropiados en cada circunstancia, tal como nos instruye la Palabra: “Confía en el Señor y haz el bien; entonces vivirás seguro en la tierra y prosperarás. Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón. Entrega al Señor todo lo que haces; confía en él, y él te ayudará.”(Salmo 37:1-5. Nueva Traducción Viviente)
Si confiamos en Dios, no tendremos reticencia en someter a Su voluntad todo cuanto emprendemos. Es un fundamento para alcanzar el éxito.
7. Persevere
Conozco infinidad de personas que emprenden proyectos, pero ante los primeros obstáculos se dan por vencidos. Renuncian fácilmente y adquieren la membrecía en el “Club de los fracasados”.
El apóstol Pablo tenía plena conciencia de la necesidad de perseverar, tal como lo describe en la carta que dirigió a los creyentes de Filipos: “No quiero decir que ya haya logrado estas cosas ni que ya haya alcanzado la perfección; pero sigo adelante a fin de hacer mía esa perfección para la cual Cristo Jesús primeramente me hizo suyo. No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me concentro sólo en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús.”(Filipenses 3:12-14. Nueva Traducción Viviente)
Examine con cuidado si es de aquellos líderes que echan por la borda sus sueños ante los primeros obstáculos, o por el contrario, sigue avante por encima de las circunstancias adversas.
Creados para vencer
Cuando se encuentre inmerso en situaciones difíciles, recuerde que usted y yo fuimos creados por Dios para ser vencedores. Contamos con las potencialidades para llegar lejos. Nuestro amoroso Padre celestial nos creó como vencedores no como fracasados.
Ahora, hay un último elemento sobre el que quiero llamar su atención: no permita que lo gobierne el miedo. Dios llamó al pueblo de Israel, en cabeza de sus líderes Moisés y Josué, a avanzar sin dejarse gobernar por el temor:
“¡Así que sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni sientas pánico frente a ellos, porque el Señor tu Dios, él mismo irá delante de ti. No te fallará ni te abandonará.(...)”(Deuteronomio 31:6. NTV)
Hay dos estrategias que utiliza nuestro Adversario espiritual, Satanás, para llevarnos a desistir de los grandes sueños, planes y proyectos: la primera, el temor, y la segunda, el desánimo.

Gracias , por su tiempo.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Recuperar lo perdido te activara dos cosas claves para tu vida:

Recuperar lo perdido te activara dos cosas claves para tu vida:

1. Fe.

Lucas 15:4 (BLS) dice "Si alguno de ustedes tiene cien ovejas, y se da cuenta de que ha perdido una, ¿acaso no deja las otras noventa y nueve en el campo y se va a buscar la oveja perdida?"

La biblia está demostrando una acción tremenda aquí. La biblia no dice que deja las 99 al cuidado de alguien, dice que las deja en el campo.
*Haciendo esto es muy probable que pueda perder más de una, sin embargo la enseñanza es otra.

Jesús lo que dice es, tenes que activar tu instinto de recuperar lo que perdiste, porque esto activara tu Fe para buscarlo.

Cuando el instinto de recuperar se activa, se activa la Fe. ¿Por qué?

Porque necesito Fe para saber que lo que dejo a causa de lo que perdí, va a estar bien, y necesito Fe para salir a buscar creyendo que voy a encontrar lo perdido.

2. Orden.

Lucas 15:8 (BLS) "¿Qué hará una mujer que, con mucho cuidado, ha guardado diez monedas, y de pronto se da cuenta de que ha perdido una de ellas? De inmediato prenderá las luces y se pondrá a barrer la casa, y buscará en todos los rincones, hasta encontrarla."

Cuando te das cuenta que estás perdiendo y recuperas el instinto de recuperar lo perdido. Activas el orden.

Comenzas a llenar tu vida de Luz y limpieza, porque sabes que perdiste el objetivo que tenías. Jesús dice: No pares hasta encontrar lo que buscas.

*Debemos recuperar lo perdido en las emociones
*Debemos recuperar lo perdido en el espíritu
*Debemos recuperar lo perdido en la familia
*Debemos recuperar lo perdido en la economía
*No pares hasta recuperar lo que perdiste.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Bajo el Favor de dios.......

La palabra de Dios nos da pautas para tener resultados sobreabundantes en nuestra vida, no solo la biblia habla de abundancia sino de sobreabundancia más allá de la capacidad de retener, es tanto lo que Dios nos puede dar que ya no tendremos la capacidad de contenerlo, cuando Pedro experimento la pesca milagrosa dice que fue tanto que la red no lo podía contener y tubo que pedir ayuda a los compañeros, ¡Eso es sobreabundancia! La red de peces casi se rompía de tanta cantidad,
“(…) Encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía. Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían”. Lucas 5:6-7
Cuando el Señor multiplicó los panes y los peces fue tanto que después de saciar a toda la multitud sobraron doce cestas llenas.

“Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas”.Mateo 14:20

Dios nunca fue ni será escaso, lo escaso es nuestra visión, nuestra fe y la consecuencia de la maldición del pecado, pero bajo la bendición de Dios todo es más que abundante. Este mensaje es profético porque si lo estás leyendo, la abundancia y el favor de Dios vendrán a tu vida. Tu tiempo de desierto termina y comienza el camino hacia la plenitud.

El ejemplo de Salomón

Cuando Salmón fue Rey le tocó enfrentarse con una difícil tarea, y comenzó pidiendo a Dios sabiduría para administrar y gobernar su pueblo. Esto nos da una pauta, ya que Salomón fue el personaje que experimento la mayor abundancia, en su tiempo la plata era tanta que ya no tenia tanto valor y el oro abundaba por doquier. Pero la petición de Salomón no fue de oro y riquezas sino de ¡sabiduría! Salomón con temor de Dios y respeto siguió el consejo de su padre David que le dijo:

“Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si tú le buscares, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará para siempre”. 1 Crónicas 28:9

Este es el meollo del asunto, la clave esta en el ¡Temor de Dios! Este es el principio de la sabiduría. Cuando Salomón pide a Dios lo hace de la misma forma que David le aconsejo:

“Y Salomón dijo: Tú hiciste gran misericordia a tu siervo David mi padre, porque él anduvo delante de ti en verdad, en justicia, y con rectitud de corazón para contigo” 1 reyes 3:6

Salomón muestra un corazón puro, temeroso Dios y apartado de todo mal, entendía perfectamente que David su padre había conseguido todo su poderío y favor de Dios, porque andaba en verdad, en justicia y con rectitud de corazón. Podemos ver a nuestro alrededor como muchos se hacen ricos mintiendo, robando y estafando, pero esas riquezas no provienen de Dios, son ilusorias, pasajeras, son un humo que en cualquier momento se desvanece y acarrean aflicciones de todo tipo, además de ser un camino directo hacia la perdición eterna. La verdadera riqueza es la que se consigue bajo el favor de Dios, esta es la que se disfruta, la que no se desvanece, la que no añade ningún tipo de tristeza.

Salomón hace hincapié en:

1. La Verdad: Andar siendo sinceros, no engañadores, ni astutos para manipular, codiciando ganancias injustas. Algunos creen que pueden mentir cositas buenas, o “mentiras blancas” que parecen inofensivas y piadosas, pero en el reino de Dios no hay ni una pizca de engaño ni oscuridad.
2. En Justicia: Ellos eran reyes, y tenían que implementar la perfecta justicia, no favoreciendo según su conveniencia. Dios se agrada que los gobernantes ayuden a los débiles, hambrientos, huérfanos y viudas. A todos los necesitados de la sociedad, no según les convenga en negociados turbios.
3. Rectitud de corazón: Dios no valora nuestras capacidades ni talentos, valora ante todo las disposiciones del corazón, el amor, el perdón, la misericordia que mostramos hacia otros y nuestro respeto y devoción hacia él. Ante todo nuestro corazón para él. Una relación de amor como hijos obedientes con nuestro Padre amado.

Luego Salomón pide sabiduría para gobernar (1 Reyes 3:7-9) y al finalizar dice Vs. 10: “Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto”. Esta es la respuesta de Dios, que le agrado, luego desato todo su favor sobre él, fue tanto el agrado de Dios en este joven rey que parece ser que se sintió feliz por ese corazón y no tardo en responderle esta asombrosa y contundente respuesta:

“Dios le dijo: Como has pedido esto, y no larga vida ni riquezas para ti, ni has pedido la muerte de tus enemigos sino discernimiento para administrar justicia, voy a concederte lo que has pedido. Te daré un corazón sabio y prudente, como nadie antes de ti lo ha tenido ni lo tendrá después. Además, aunque no me lo has pedido, te daré tantas riquezas y esplendor que en toda tu vida ningún rey podrá compararse contigo. Si andas por mis sendas y obedeces mis decretos y mandamientos, como lo hizo tu padre David, te daré una larga vida”. 1 Reyes 3:11-14 (NVI)

Dios nos muestra que ante todo ve las intenciones del corazón. Luego su favor se desata sin tardar. Dice Dios “Además, aunque no me lo has pedido te daré tantas riquezas y esplendor que en toda tu vida ningún rey podrá compararse contigo” (Vs. 13). Jesús en el nuevo testamento lo declara de esta forma: “Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas.” Mt. 6:33. Esto es la piedra fundamental en nuestra vida, los cimientos, la base sólida en la cual debemos edificar la vida, en el respeto y amor a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo cómo a nosotros mismos. Luego en la palabra de Dios hay infinidad de principios y consejos que debemos tener en cuenta e ir implementando para tener resultados asombrosos y andar bajo su favor, pero ninguno de los otros consejos funcionará en el reino de Dios sin éste, sin un corazón puro, arrepentido de malas obras, que desee agradar a Dios sobre todo.

5 Puntos para alcanzar el favor de Dios y tener resultados sobreabundantes

* Temer a Dios, amarlo y obedecerlo sobre todas las cosas, sabiendo que el es la fuente de toda provisión, sanidad y felicidad.
* Adorar, orar y dar de todo corazón son cosas fundamentales que se desprenden del punto anterior, si creemos y obedecemos, la adoración, la oración y la generosidad son llaves indispensables para andar bajo el favor de Dios.
* Planificar: la biblia nos habla de ser ordenados y pensar detenidamente nuestros planes, sin plan no sabremos hacia donde caminar, ¿Qué quieres hacer?, ¿Qué cosas te gustaría cambiar?, ¿Cómo? Dios bendice nuestros planes y los encamina.
* Buscar Sabiduría: Ante todo sabiduría, desear, estudiar, capacitarse y buscar la sabiduría de Dios para todo es confiar en la fuente verdadera, que es Dios, el conoce y sabe todas las cosas del universo y de él procede una de las mayores riquezas que podamos tener, su sabiduría.
* Trabajo: El esfuerzo y el empeño en nuestra vida es otra piedra fundamental, nada se conseguirá con pereza, con duda, con desgano. Debes automotivarte para levantarte y trabajar cada día en tus sueños y metas. Enfócate en las cosas que quieras lograr y trabaja en pos de ellas.

* Paciencia y perseverancia: Todo requiere paciencia, paso a paso, no te desesperes por cosas que no dan resultado de inmediato. Todo requiere un tiempo de maduración y preparación por eso ponle una cuota de paciencia y perseverancia a las cosas. Los resultados vendrán.
* En unidad: Siempre busca apoyo y motivación en otros, estar con gente de fe, de visión, contempla aquellos que te inspiran a más y son de bendición. Esta otra clave para no caer en los momentos de debilidad y desánimo

sábado, 15 de enero de 2011

Sueña, planifica y cree

Sueña, planifica y cree en el Señor para cumplir tus metas y lograr tus objetivos, aunque parezcan imposibles.
Cuando terminamos un año, es importante meditarlo y evaluarlo. Puede ser que encuentres muchos logros y también fracasos. Por ambas cosas, debes dar gracias a Dios que te dio la oportunidad de vivirlos y aprender de ellos. Cuando se cierra un período de tiempo o se concluye un proyecto, los especialistas recomiendan hacer un FODA, es decir, enumerar y analizar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que se vivieron para evaluar los resultados obtenidos.
José, llamado “El soñador”, el hijo menor, el consentido, es uno de los grandes hombres de fe que la Biblia nos presenta. Él nunca dejó de creer en la Palabra y nos enseña que perder en algo, no significa ser derrotados. En Cristo Jesús, sabemos que todo obra para bien. Los momento difíciles también son pasos hacia nuestros sueños. Así lo vivió José a quien Dios le había otorgado dos sueños desde su infancia. En el primero, veía unos manojos de trigo inclinándose ante él y en el segundo, veía al sol, la luna y once estrellas, honrándole. Cuando le contó los sueños a su familia, se ganó la envidia de los hermanos. Lo mismo puede sucedernos. Al contar nuestros sueños, corremos el riesgo de ser menospreciados o envidiados. Por eso, es mejor ser cuidadosos y rodearnos de gente positiva que apoye nuestros anhelos.
En el fondo del pozo
Génesis 37:19-24 relata: Y dijeron el uno al otro: He aquí viene el soñador. Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devoró; y veremos qué será de sus sueños. Cuando Rubén oyó esto, lo libró de sus manos, y dijo: No lo matemos. Y les dijo Rubén: No derraméis sangre; echadlo en esta cisterna que está en el desierto, y no pongáis mano en él; por librarlo así de sus manos, para hacerlo volver a su padre. Sucedió, pues, que cuando llegó José a sus hermanos, ellos quitaron a José su túnica, la túnica de colores que tenía sobre sí; y le tomaron y le echaron en la cisterna; pero la cisterna estaba vacía, no había en ella agua.
Rubén, el hermano mayor, salvó a José de la muerte y se fue a pastorear, pero al volver, no lo encontró porque los hermanos lo había vendido como esclavo. La Palabra cuenta que lo tiraron en una cisterna, es decir, un pozo vacío. José estaba allí dentro, en lo más profundo y su impulso no era continuar excavando sino ver hacia arriba. Su sueño estaba en peligro, por lo que intentaba encontrar una salida, elevando sus ojos al cielo, buscando ayuda. Al final, su sueño se hizo realidad y llegó a ser un hombre poderoso que salvó del hambre a su pueblo y al imperio más grande sobre la tierra.
Muchas veces nos encontramos en una situación similar. Necesitamos que un “Rubén” nos meta dentro de un pozo para que meditemos y reactivemos nuestros sueños. A veces, hay que tocar fondo para comprender que la única solución es levantar los ojos al cielo y pedirle ayuda al Señor. Él nos da la oportunidad de iniciar el año aunque nos sintamos hundidos, pero con la esperanza de que habrá una luz que nos saque adelante. Aunque nos parezca increíble, allí, en el fondo, es el mejor lugar para iniciar porque ya no se puede bajar más y lo que queda es subir. Nuestro Padre nos da la esperanza cada nuevo año y nos regala un espíritu renovado para soñar.
Sueños que inspiran
Para iniciar un nuevo período, debemos tener en cuenta tres aspectos importantes. Lo primero es soñar. Dios no puede obrar en una persona que no tiene sueños porque Él habla el lenguaje de la fe. Necesita hombres que crean y tengan grandes sueños que parece locura ver realizados. Desea hacer prodigios, como el milagro de convertir una vida de pecado o sanar la enfermedad de quien pensaba que moriría.
Los sueños son la chispa para el incendio y el inicio de la creatividad que nos impulsa a la acción. Quien no sueña en grande, no puede ser hombre de fe porque no le brinda a Dios la oportunidad de creerle y que intervenga con Su poder. Si tus sueños son pequeños no hay necesidad que el Señor se manifieste. Para realizarlos, debes creerlos y trabajar para que se logren.
Visualizar y planificar
El segundo consejo es aterrizar tus sueños, ponerles pies para lograr que avancen. Planifica alcanzarlos a través de pequeñas metas. Conviértelos en una visión que se concrete en un proceso cuantificable y medible. Escríbelos para comprenderlos mejor y visualizar la forma de hacerlos realidad. Por ejemplo, si sueñas con estudiar en USA, empieza por aprender inglés.
La visión de Dios es grande, no se queda en sueños, no tiene límites, así como la fe que puede hacer maravillas. Cuando tenemos una visión, es tiempo de orar y entregársela al Señor quien ha plantado los sueños en nuestro corazón. Tener visión es ver lo que Él ve, planificar y transformarlo en realidad.
Creer y confiar en Dios
El tercer elemento que te aconsejo para este nuevo año, es tener fe. Sólo quienes creen la Palabra y la ponen en práctica puede transformar lo imposible en posible. Si quieres prosperar, empieza por leer las promesas que Dios tiene para tu vida. Al inicio del año o de un nuevo período, procuro leer todas las promesas que Dios tiene para mi. De esta forma, puedo salir de ese pozo, refresco mi sueño y comienzo a verlo como si fuera realidad.
Josué 1:8-9 aconseja: Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que vayas.
Copia este versículo y pégalo donde lo veas siempre para que recuerdes que la Palabra de Dios es tu fundamento de fe para que tus sueños se cumplan. La Biblia es como tu motor y debes conocerla para saber qué desea el Señor para tu vida. Si manejas un carro que no conoces, no sabes cómo te responderá el motor, no sabrás si puede rebasar o frenar a tiempo. Pero si el carro es tuyo y lo conoces, sabes cuál será su desempeño. Así es la Palabra del Señor, hay que conocerla para ponerla en práctica y avanzar. De nada sirve andarla bajo el brazo si no la lees y echas mano de su potencial.
Si quieres salud, lee 3 Juan 2 que dice: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”. Si deseas casarte, busca Proverbios 18:22 que explica: “El que halla esposa halla el bien, ? Y alcanza la benevolencia de Jehová”. Y si ya estás casado y deseas lo mejor para tu hogar, guíate por Proverbios 5:18: “Sea bendito tu manantial, y alégrate con la mujer de tu juventud, como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre”. Y en todo momento recuerda lo que dice Romanos 8:28: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.
Dios tiene una promesa y palabra para que creas en cada cosa que sueñas. Solo quienes sueñan, planifican la visión y creen en Su Palabra, logran cumplir sus sueños. Tienes un gran potencial y Su Palabra que desea hacerte libre para que sueñes y creas. El nuevo año es de bendición, prosperidad y salud. Confiesa lo que no es como si fuese porque el Señor nos da la certeza de que hay cosas buenas para cada uno. Dale gracias porque te ha dado la capacidad de soñar, planificar y ver las cosas como Él las ve: buenas, santas y obrando para bien en tu vida. Conquista tus sueños porque Dios ya te ha dado la victoria.

jueves, 12 de agosto de 2010

Oraciones que reciben respuesta

Oraciones que reciben respuesta
David Yonggi cho
Cuatro puntos claves para tener oraciones que reciben respuesta.
1. Hay que tener un deseo ardiente.
1) Lo más importante para Dios es la vehemencia con que deseamos recibir esa respuesta. Si uno ora sin pasión no sirve. El corazón debe estar lleno de un deseo ardiente. Además la petición debe ser especifica (Mateo 6:7. Hebreos
11.1) la convicción debe ser clara. En el capitulo de Lucas 18 La viuda era bien específica: ¡Hazme justicia de mi adversario! No le dijo “dame mi deseo”, fue clara: “de mi adversario”. El famoso doctor australiano (Philipp Bouhler) reunió a 200 exitosos e hizo un estudio de sus vidas. Concluyó que llegaron al éxito no porque eran inteligentes, sino porque tenían una meta clara en sus vidas. Y para alcanzarla cada día hacían todo lo que podían.
Por eso tuvieron éxito y llegaron a ser famosos. Cuando tenemos una meta específica, no nos desviamos ni a derecha ni a izquierda orando, puede hacerse realidad. No siempre es porque la persona es inteligente. (Zig Ziglar) en su libro: Si sabes cual es la meta, veras el éxito dijo: La persona que no tiene metas es como un barco sin timón. Estará dando vueltas, parara en cualquier lado o parara en medio de la desesperación o llegara arruinado a la costa. Para recibir respuestas a nuestras oraciones debemos tener una meta específica, tener un deseo ardiente y orar con fe. Además tenemos que arrepentirnos de todo pecado. Si hay una barrera con Dios, la oración es en vano. Santiago 5:16. Confesarlos orar unos por otros, y la sangre de Cristo nos limpiara. El mejor y más importante descubrimiento en el mundo es el borrador. Porque puede borrar todos los errores para empezar de nuevo. La sangre de Jesús nos limpia de todo pecado y podemos empezar de nuevo. Solo la sangre de Cristo puede hacerlo. El Salmo 51:17 dice que Dios no desprecia el corazón contrito y humillado. Tenemos que reconocer que clase de personas somos. Si somos correctos o no delante de Dios. Sócrates dijo: Conócete a ti mismo. Es un dicho mundial y Jesús dijo: ¡Arrepentíos! Al conocernos a nosotros mismos nos damos cuenta de que somos pecadores y podemos arrepentirnos. Es lo primero que hacemos al venir al Señor.
Para recibir respuesta a nuestras oraciones debemos arrepentirnos de todo lo que resiste a la voluntad de Dios. Cuando uno descubre que tiene una enfermedad incurable primero va al monte de oración y allí pide perdón a Dios por sus pecados y los confiesa. Jeremías 29:13 dice: “Me buscareis y me hallareis porque me buscaste de todo corazón”. En Lucas 8:4-5 cuenta que la viuda fue al juez injusto y le dijo: “Hazme justicia de mi adversario”. El justo no tenia porque hacerlo, pero ella fue una y otra vez. Se concentro n ese pedido hasta que el juez se canso y le contesto porque le molestaba.
Nosotros también debemos concentrarnos en ese pedido y orar hasta
“Molestar” a Dios, entonces contesta. (Santiago 5:17-18. 1° de Reyes
18:42-43). Elías subió al monte a orar, miraba si llovía o no y volvía a orar. Así lo hizo 7 veces. Elías se concentro en su oración puso todas sus fuerzas hasta que la cabeza le entro entre las rodillas. La séptima vez vio una nube como del tamaño de un puño y supo que llovería entonces pidió a su criado que preparara el carro y para ir a la ciudad. En 50 años muchísimos han venido a pedirme oración por sanidad. Y de todos los que se sanaron fueron aquellos que decidieron que ya no seguirían enfermos. Vinieron seguros de recibir la sanidad y oraron con fe cuando les imponía las manos. Y ocurría el milagro. Cuando oramos debemos tener esta actitud: Si o si voy a recibir respuesta.
2. Tener un sueño y orar específico.
Segundo: Debemos llamar a las cosas que no son como si fueran.
Tenemos que dibujar la respuesta en el corazón. Si oramos para que llueva tenemos que ver que llueve mientras oramos. Hay que dibujar ese sueño en el corazón. ¿Como se hace? Es ver lo que queremos que se realice como ya realizado. Si quiere una casa dibújela en su corazón o un auto y ore viéndolos. Génesis 13:14-15. Dios les dijo a Abraham que la tierra que veía se la iba a dar. Es el método de ver, visualizar. Aunque aun no lo tengamos debemos verlo como si ya lo tuviéramos. Génesis 15:5. Dios le dijo: Mira las estrellas y cuéntalas si puedes porque así será tu descendencia. Mira las estrellas, cuéntalas. Imagina que tu descendencia será así, como ellas. Es el método de ver. Rom. 4:17-18. Repita: “Dios llama las cosas que no son como si fueran”. Eso ocurre cuando vemos con el corazón. Las cámaras están dentro del celular. Hermanos tomen la foto con la cámara de su corazón. Orar viendo tiene gran poder. Jesús dijo que no nos desanimemos para orar. Pero lo hacemos. A mi me paso que quería dejarlo todo. Parecía que Dios me abandono y caía en desesperación, pero debemos continuar. Pero si pasamos ese proceso Dios contesta. Pero el diablo se opone para que desistamos.
El diablo resistió por 21 días la respuesta de la oración de Daniel. Desde el primer día ya estaba su respuesta, pero el diablo la interpuso hasta que los ángeles de Dios ayudaron y la recibió. (Lucas 18:7-8) Si oramos de día y de noche Dios nos va a contestar. Hebreos 10:38. Debemos orar hasta recibirla y no volver atrás. Antes hubo un barco que se perdió en el atlántico pero fue rescatado. El capitán Barker y dos jóvenes marineros estuvieron tomados del velero por 20 días sin dirección. De día eran calcinados por el sol y de noche casi morían helados o atacados por los tiburones. El motivo por el cual resistieron fue que el capitán les leía todo el tiempo el Salmo 23. Aunque ande en valle de sombra y de muerte no temeré mal alguno porque tú estarás conmigo. Tu vara y cayado me infundirán aliento.
Y Mateo 6:31.34 al ser rescatados un periodista les pregunto: ¿Cómo pudieron sobrevivir 23 días en el mar? El capitán les dijo: “No dude que Dios era mi buen pastor y que nos guiaría; dependimos de esa promesa y oramos sin dudar. Dependimos de esa palabra día a día hasta que fuimos salvados. Es poderoso orar y depender de Dios. Aunque demos vuelta por los 4 polos si no dudamos de Dios y no desmayamos ocurren milagros como este. Siempre digo a los pastores: hay que fundar iglesias, pero ¿como hacerlo con manos vacías? Tienen que dibujar la iglesia que sueñan en su corazón tener la seguridad, verla siempre, orar concentrado en eso, de mañana de tarde y de noche. Den gracias, y Dios les guiara en ese camino. Es muy importante ver lo que queremos y orar concentrados. Si vemos esperando algo malo, eso nos vendrá. Si vemos algo bueno, eso nos vendrá. El método de ver tiene gran poder. El le guiará a su meta o la meta vendrá a usted. En la biblia hay muchos que usaron ese método.
3. Orar por fe.
Tercero. Dejen los pensamientos negativos y oren con fe. (Marcos 9.23. Santiago 1.6-7) La biblia insiste que no dudemos al orar. Al orar primero tenemos que echar fuera es al espíritu de duda. ¿Será que va a ocurrir? Satanás que traes la duda ¡fuera! ¡Espíritu de duda fuera! Cuando oro lo primero que hago es echar fuera a ese espíritu y pido al Espíritu Santo que me ayude a no dudar. Siempre cuento lo que me paso con ese estudiante durante la oración por los enfermos. El se paro y grito: “¡pastor fui sanado!” luego fue sanado de la ulcera y se hizo pastor. Los pensamientos negativos van a venir ¡no los reciba! ¡Debe echarlos! Pararse en la palabra y orar. En 1979 el 4 de noviembre, hubo una invasión a la embajada americana en Irán con 63 personas hasta el 1 de enero de 1981. El gobierno trato de rescatarlos pero al final no se pudo y fueron asesinados. Luego en acuerdo con Irán la liberaron y uno de los rehenes (Kathryn Koob) dio testimonio: “los primeros 5 meses fue un infierno, luego ore y me tranquilice... recordaba que mi madre me decía: “No olvides de juntar las dos manos y orar”. Si estas del lado de Dios, el te ayudara...” 5 meses luego, me permitieron estar con la señorita Ann Swift con quien hable de la vida espiritual y oramos. Esta cárcel ya no es un infierno, mas bien mi fe se acrecentó, cambio mi vida y se volvió en un cielo. Era el mismo lugar pero después de entrar en profunda fe se volvió el cielo”. Si pensamos positivo y oramos hasta el final la respuesta viene. No duden al orar.
Dios hace milagros. Cuando el rey oyó la profecía de Eliseo le dijo. ¿Acaso Dios va a abrir la ventana del cielo para que eso ocurra? porque era la época en que la gente moría de hambre en Israel. Eliseo le dijo: Lo veras pero no lo comerás (se cumplió, pero el rey no le recibió porque dudo). Si Dios no hace milagros no es Dios.
Marcos 11.23-24 dice que el que no dudare lo que dice lo que diga le será hecho. Después de orar crean que lo recibieron. Es llamar las cosas que no son como si fueran. Hay que orar pensando que el milagro va a ocurrir. 1° de Cor. 2:9. Dios ya ha preparado la respuesta. Hebreos 11.6 Dice que es necesario que creamos que Dios esta y es galardonador de los que le buscan. Lo que une a un creyente con Dios es la fe, sin ella nada ocurre. En Corea hay un refrán que dice. “El huevo rompe la roca”. Hace poco me entrevistaron en la TV y me pidieron que describiera lo que es la fe, pero sencillo nada complicado me dijeron con palabras sencillas. Yo le dije: -¿Que pasa si golpeamos una roca con un huevo?-Se rompe el huevo me dijo. ¡No me haga reír! le dije, la roca se rompe. ¿Como puede ser eso? Yo le dije: Esa es la fe. Si pensamos científicamente o mentalmente es imposible, pero si se rompe la roca y no el huevo ese es un milagro. Y creer en los milagros esa es la fe. El se fue moviendo la cabeza sin entender. Los creyentes y los incrédulos tienen diferentes formas de ver el mundo material. Ellos creen con la razón, nosotros creemos todo lo que sea una promesa de Dios. Si es así la misma puede dar vida a los muertos y llamar a las cosas que no son como si fueran.
4. Ora dando gracias
De muchas gracias al orar. Eso le agrada a Dios. Y le da gloria. Salmo 50:23. Si no le damos gracias por respondernos y por su gracia el se arrepiente de haberlo hecho. Salmos 50:13-14. Salmos 69:30-31. Dice que a él le agrada mas que tomar un buey y sacrificarlo para el. En la historia de la iglesia Dios uso a muchas personas. John Wesley se levanto por 60 años a orar las 5 de la mañana y recorrió todo el mundo predicando. Vivió hasta los 90 años. También uso a David Brairneir quien vomitaba sangre después de predicar. También a Jonathan Edwards profesor de la universidad del siglo 19 y a Moody quien no fue erudito pero un gran evangelista. Todos tenían algo en común: todos oraban. El no usa al que no ora. Martín Lutero que oraba 3 horas por día revoluciono a Alemania con el evangelio.
Adomiran Judson llevó el fuego del evangelio a la tierra de Poma que estaba hundida en el budismo. Dios no mira nuestra apariencia sino nuestra tenacidad para orar. Cuando oramos y damos gracias la respuesta recibida cambia al mundo. Si el pastor ora mucho para predicar los oyentes son tocados y reciben bendición. Si no ora pero estudia y prepara un hermoso sermón la gente dice: ¡Que predica! ¡Como sabe predicar! Pero nadie se emociona, no derraban ni una gota de lágrimas. Ni pueden alabar a Dios. La oración es el método para traer las bendiciones de Dios.
Conclusión: El profesor (Clive Staples Lewis) dijo: El que vive mirando el cielo recibe ayuda de la tierra. Buscad primero su reino y su justicia. O sea hay que vivir orando y dependiendo de la gracia de Dios. Así todos los sufrimientos desaparecen, y podemos vivir en paz y felicidad. Todos podemos orar. Si no, no tenemos relación con Dios. Orando estamos mas cerca de Dios y eso hace que nos ame, nos salve, nos consuele, nos ponga en alto, nos conteste, y nos bendiga.

jueves, 24 de junio de 2010

Prescripciones del Gran Médico......



Prescripciones del Gran Médico
La próxima vez que sientas como que Dios no puede usarte, recuerda:
Noé se emborrachaba,
Abraham era muy viejo,
Isaac era un soñador,
Jacob era mentiroso,...
Leah era fea,
José fue abusado,
Moisés era tartamudo,
Gedeón era miedoso,...
Sansón tenía el pelo largo y era mujeriego,
Jeremías y Timoteo eran muy jóvenes,
David fue adúltero y asesino,
Elías tenía un temperamento suicida,...
Isaías predicó desnudo,
Jonás huyó de Dios,
Nohemí era viuda,
Job estaba en bancarrota,...
Pedro negó a Cristo,
los discípulos abandonaron a Cristo,
Marta se preocupaba por todo,
la mujer samaritana era divorciada,
más de una vez,...
Zaqueo era muy pequeño,
Pablo era muy religioso,
Timoteo tenía úlcera...
¡Y Lázaro estaba muerto!
Aún así,
¡¡¡Jesús los ayudó a todos!!!
Así que,
¡No más excusas!
Dios puede usarte a tu máximo potencial

sábado, 5 de junio de 2010

Gracias a el gato galarraga.......


Lo hecho por Armando Galarraga va más allá de la perfección. No importa que su nombre no esté inscrito en la historia como el autor del 21er. juego perfecto en la historia de las Grandes Ligas. Quizás la errática decisión del umpire de primera, Jim Joyce, era necesaria para sacar a relucir algo más importante que el mismo deporte: la calidad humana.

¿Qué pensaron ustedes cuando Jim Joyce sentenció quieto a Jason Donald? ¿Cómo se sintieron? ¿Con rabia? ¿Impotencia? ¿Vergüenza? Seguramente la madre de Joyce fue la más mencionada en el planeta tierra durante la noche del pasado miércoles.

Sin dudas que la sentencia de Joyce fue una de las injusticias más grandes de la historia del deporte. A un out del juego perfecto, con una jugada que ni siquiera fue cerrada, el umpire debió decretar el out casi por instinto. Lamentablemente no fue así para Galarraga, ni para Venezuela, que se quedó sin su primer representante con un juego de ese calibre y sin, ni siquiera, ver unir su nombre a los de Wilson Álvarez, Aníbal Sánchez y Carlos Zambrano, únicos criollos en lanzar un no hit no run en las mayores.

Pero el premio de Galarraga va más allá de ver su nombre en los libros de récords o del Corvette convertible que recibió como obsequio un día después de su brillante actuación. Galarraga se ganó la admiración de todos por su forma de ser, por su gran ejemplo como persona, por sus valores.

Joyce, quien también dio un ejemplo al afrontar su falla con mucha responsabilidad, lo primero que hizo fue ver el video, en el que se dio cuenta de su error. Su sentimiento de culpa fue tan grande, que personalmente le pidió disculpas al venezolano.

"Él se siente peor que yo. Hoy (ayer) le entregué el line up y todavía estaba con los ojos aguados", confesó Galarraga, vía telefónica desde Detroit. "Él se sentía malísimo, y hay que ser hombre para llegar a la prensa y decir, 'yo me equivoqué. Yo le dañé el juego perfecto a ese muchacho'".

"Cuándo él habló conmigo, él lo que hacía era llorar. ‘De verdad, discúlpame. No sé cómo decirte nada’", continuó. "Y cada vez que trataba de decir algo, se ponía a llorar otra vez".

Las lágrimas de Joyce eran de un arrepentimiento genuino y Armando lo sabía.

"El público en Detroit no es fácil. Lo estaban esperando", apuntó el derecho. "Lo esperaron en el hotel para abuchearlo (el miércoles en la noche). Después lo esperaron en el juego (ayer), que iba a ser el umpire de home, y cuando él salió, eso fue 45 mil personas pitándolo. Por más que sea, se siente mal".

Y Galarraga demostró una gran empatía ante el hombre que le arrebató la gloria. Otro, quizás, sale enfurecido buscando arremeter contra la humanidad del umpire. ¿Recuerdan a George Brett y su famoso episodio del uso ilegal de resina en un bate en 1983? Ahora, ¿Galarraga habría reaccionado igual si Joyce no hubiese reconocido su apreciación? "No te sé decir, pero lo que sé es que nunca le reclamé tan fuerte. Si tu te pones a verme en la jugada, yo lo que hice fue sonreírle. Yo no pensé en ese momento, 'cónchale, este tipo me arruinó todo’. Yo todavía estaba impactado".

"Después que pasa el juego es que te pones a pensar, 'cónchale, ¿cómo este hombre cantó quieto en esa jugada?'. No me molestaba, sino que me ponía triste", recalcó. "Pero ayuda lo que él hizo (disculparse), de verdad que ayuda, y es la manera del ser humano, y yo, en ese aspecto, soy muy noble. Al ver a una persona llorando, pidiéndote disculpas, tú no vas a decir, 'mira no, tú me arruinaste una cosa que he soñado toda mi vida'. Simplemente hay que aceptarlas, mover la página y seguir adelante".

Galarraga demostró así una madurez digna de admiración, que le ha ganado los elogios en todos los Estados Unidos, incluso en la Casa Blanca.

"Eso viene con el nacimiento de cada persona", comentó. "Hay personas que tienen más resentimientos que otra, pero eso es algo que me inculcó mi papá, que nadie es perfecto, que todo el mundo comete errores, y que cuando tú cometes errores, tú no buscas hundir a la persona".

Esos valores que le inculcó su familia los sacó a relucir de una manera tan elegante que deja un legado más importante que un juego perfecto.

"Como me han dicho algunos, esto ha servido como una experiencia para que la gente viera que cuando uno comete errores, lo mejor no es caerle encima (al que falló), sino que hay que pensar y saber que uno no es perfecto", reflexionó. "Si tú te analizas a ti mismo, tú dices, 'yo no soy perfecto, yo no puedo analizarlo a él y decirle que está incorrecto y caerle encima'".

"Como me dijo mi papá, 'mira hijo, a veces perdiendo se gana'", continuó. "No gané el sueño, pero uno nunca sabe. A lo mejor yo puedo conseguir un no hit. Y lo que conseguí es que la gente sepa que uno tiene que perdonar, así sepas que el otro estaba equivocado".

Es una reflexión que va más allá del diamante, que puede ser, incluso, utilizada por todos los venezolanos que lamentan la pérdida del juego perfecto.

"Sin que me quede nada por dentro, Venezuela es tremendo país", comentó. "Pienso que tenemos un país hermoso y un país grandísimo, pero a veces nuestra cultura por el ansia de señalar a la gente, que si éste hace esto, éste hace lo otro, éste no gobierna bien, éste sí gobierna bien, éste quiere quitar lo otro… En vez de mirar tanto a la demás gente, hay que mirarse uno mismo y saber que estás limpio contigo mismo".

"Ese es mi consejo. Yo prefiero antes de señalarte a ti, señalarme a mí y ver qué es lo que yo tengo que hacer para ser mejor y hacer mejor a nuestro país".

Nadie olvidará, jamás, el nombre de Jim Joyce, pero mucho menos el de Armando Galarraga, el hombre del juego perfecto de 28 outs, cuya joya sólo fue opacada por el mismo: con su lección de madurez, clase y elegancia ante la injusticia de un simple error humano.

Gracias , amigo